Talleres de innovación

Transforma tu organización en un espacio donde las personas se sientan motivadas, comprometidas y alineadas con un propósito compartido.
Módulos
Cada Módulo tiene 16 horas de trabajo en total discriminado en 8 talleres con sesiones de 2 horas cada uno
Modulo: Cultura en movimiento, construcción de ambientes inspiradores
Transforma tu organización en un espacio donde las personas se sientan motivadas, comprometidas y alineadas con un propósito compartido.
Talleres de este modulo
1. El Alma de la Organización (Descubriendo nuestro propósito compartido)
Conectar al equipo con la visión, misión y valores de la organización, alineando propósitos individuales con el propósito colectivo para generar mayor sentido y compromiso.
2. Cultura Viva (De los valores a la acción)
Explorar cómo los valores organizacionales se manifiestan en el día a día y diseñar estrategias para fortalecer comportamientos que reflejen la cultura deseada.
3. Ambientes que Inspiran (Claves para motivar desde el ser)
Identificar los elementos que contribuyen a crear espacios laborales positivos, promoviendo bienestar, creatividad y colaboración dentro del equipo.
4. Liderazgo con Propósito (Guiar desde el ejemplo y la inspiración)
Desarrollar líderes conscientes capaces de inspirar, conectar y movilizar a sus equipos desde la autenticidad, la empatía y el propósito común.
5. Comunicación que Crea Cultura (Mensajes que conectan y movilizan)
Fortalecer habilidades de comunicación interna efectiva y coherente, garantizando que los mensajes reflejen y refuercen la cultura organizacional deseada.
6. Motivación y Compromiso (Del deber al querer)
Explorar estrategias para aumentar el sentido de pertenencia, la autonomía y la motivación intrínseca, fomentando equipos más comprometidos y alineados.
7. Innovación Cultural (Rompiendo esquemas para evolucionar)
Estimular la creatividad colectiva para identificar nuevas prácticas y dinámicas que fortalezcan una cultura organizacional flexible, inclusiva e inspiradora.
8. Celebrando Nuestra Identidad (Reconociendo y fortaleciendo lo que nos hace únicos)
Cerrar el proceso reconociendo los logros culturales alcanzados, fortaleciendo la identidad organizacional y celebrando los vínculos creados.
Modulo: Rumbo Claro (Planeación)
Aprender a transformar ideas en planos concretos y accionables así descubrir herramientas efectivas para establecer metas claras, organizar prioridades y diseñar un camino estratégico que los acerque a sus resultados deseados, optimizando el tiempo y los recursos disponibles.
Talleres de este modulo
1. Del Sueño a la Estrategia (Transformando ideas en planes concretos)
Conectar con las metas personales y organizacionales y aprender a traducirlas en planes claros, medibles y accionables.
2. Visión en Movimiento (Diseñando el futuro que queremos)
Crear una visión inspiradora a largo plazo que sirva como brújula para la planeación estratégica y la toma de decisiones conscientes.
3. Metas que Motivan (Estableciendo objetivos claros y alcanzables)
Aprender a formular metas efectivas utilizando metodologías como SMART y OKR, alineándolas con los recursos y capacidades disponibles.
4. Prioridades con Propósito (Enfocando energía y recursos donde importan)
Desarrollar la habilidad de identificar lo esencial, organizando prioridades para maximizar el impacto y evitar la dispersión de esfuerzos.
5. Mapa de Acción (Construyendo el camino al éxito)
Diseñar un plan detallado de pasos estratégicos que permita avanzar hacia las metas definidas, considerando riesgos, oportunidades y recursos clave.
6. Impulso Infinito (Gestión de energía y enfoque) (Del módulo Energía Imparable)
Aprender a mantener altos niveles de energía y enfoque durante la ejecución de planes, optimizando el tiempo y evitando la procrastinación.
7. Adaptabilidad Estratégica (Ajustando el rumbo sin perder el norte)
Desarrollar habilidades para evaluar el progreso y realizar ajustes oportunos en los planes, manteniendo la flexibilidad sin perder de vista los objetivos.
8. Celebrando el Avance (Reconociendo logros y aprendizajes)
Cerrar el proceso reconociendo los hitos alcanzados, celebrando el progreso y reflexionando sobre las lecciones aprendidas para futuras planeaciones.
Modulo: Visionario en Acción (Pensamiento Estratégico)
Desarrollar una mentalidad estratégica que permita analizar el entorno con claridad, anticipar desafíos y tomar decisiones alineadas con objetivos a largo plazo.
Talleres de este modulo
1. Estratega del Futuro (Pensar hoy lo que impactará mañana)
Desarrollar la capacidad de pensamiento exponencial utilizando enfoques como Design Thinking Estratégico y Future Back Strategy para crear visiones audaces y planes que desafíen el status quo.
2. Visión Expandida (Analizando el entorno con herramientas disruptivas)
Explorar el entorno con metodologías innovadoras como Análisis STEEP (Social, Tecnológico, Económico, Ecológico y Político), Mapeo de Tendencias Emergentes y Future Back Thinking para anticipar cambios y diseñar estrategias adaptativas y visionarias.
3. Pensamiento Sistémico (Ver conexiones donde otros ven caos)
Abordar problemas complejos desde una perspectiva holística utilizando Mapas Sistémicos y Diagramas de Bucles Causales para comprender interrelaciones y generar soluciones sostenibles.
4. Estrategias Disruptivas (Redefiniendo el juego)
Aplicar herramientas como Blue Ocean Strategy y Canvas de Propuesta de Valor para identificar oportunidades únicas, creando espacios de mercado inexplorados y diferenciadores.
5. Toma de Decisiones Ágil (Velocidad y precisión en entornos inciertos
Integrar enfoques como Lean Startup, Metodologías Ágiles y técnicas de Toma de Decisiones Basada en Datos para actuar con rapidez y minimizar riesgos en entornos cambiantes.
6. Escenarios del Mañana (Construyendo futuros posibles)
Utilizar técnicas de Escenarios Prospectivos y Simulación de Futuros para anticipar desafíos y oportunidades, creando planes flexibles que puedan adaptarse a múltiples realidades.
7. Inteligencia Colectiva (El poder estratégico de las redes humanas)
Aprovechar la diversidad de pensamiento a través de metodologías colaborativas como World Café y Open Space Technology para generar soluciones estratégicas impulsadas por el conocimiento colectivo.
8. Del Mapa a la Acción (Activando la visión estratégica)
Traducir ideas visionarias en planes concretos usando herramientas como OKR (Objectives and Key Results) y Kanban Estratégico, asegurando una ejecución ágil y alineada con los objetivos a largo plazo.